¿Si tengo un tema con Ab y Db o G# y Do#, en que armadura de clave lo escribo?
AULA MUSICAL- Pregunta de un exalumno:
¿Si tengo un tema con Ab y Db o G# y Do#, en que armadura de clave lo escribo?
Lo primero que tengo que saber es cuáles son los grados reales. Por ejemplo, hagámoslo en un caso más sencillo. En vez de los acordes mencionados, tengo Sol y Do mayor. En ese caso, Do podría ser el I grado y Sol el V grado, formando una típica cadencia perfecta (V–I). Pero también podría ocurrir que Do fuera el IV grado y Sol el I grado. En el papel, solo con esos dos acordes, no puedo saberlo con certeza. Para determinarlo necesito analizar el resto del tema. Si en algún momento aparece un Fa#, sé que la tonalidad es Sol mayor. En cambio, si aparece un Fa natural, sé que la tonalidad es Do mayor.
Si fuera el
caso contrario, que Re♭ o Do♯ fueran el I grado y La♭ o Sol♯ el V grado, la forma correcta sería escribirlo en Re♭ mayor, que tiene cinco bemoles
y pertenece al círculo armónico. En cambio, Do♯ mayor tendría siete sostenidos, lo que la convierte en una escritura más compleja y menos práctica.
Sin embargo,
existe una posibilidad: algunos músicos incluyen el Do♯ mayor como equivalente
en paralelo a Re♭ mayor dentro del círculo armónico, especialmente los guitarristas, ya que en el instrumento
no resulta tan difícil escribir
o tocar en Do♯ mayor.
Contacto
Comentarios
Publicar un comentario