LA ELECCIÓN: KONGO BONGO TENÍA QUE ESTAR
Al productor de la banda Mano Negra le presentaron bandas para que eligiera las que estarían con el grupo franco-español. ¡Eligió varias, pero al escuchar a Kongo Bongo se comentó que exclamó “esta tiene que estar”!
![]() |
Gabriel Otero por Kong Bongo, Alfonso Carbone, Gabriel Peluffo, Manu Chao y dos integrantes más de Mano Negra. |
Más adelante, luego del show
hablando con ellos supimos que les gustó mucho el reggae de Kongo Bongo, y que
no esperaban encontrarse con una banda de verdadero reggae por estas latitudes.
Al respecto transcribo la
impresión de Álvaro “Apagón” Albino, voz líder de Kongo Bongo
“Bueno si mal no recuerdo la
convocatoria a integrar la grilla de bandas nacionales de rock, para sábado y
domingo en estación AFE en aquel otoño del 1992 fue compartir escenario con una
banda llamada Mano Negra, que venían junto a numerosos actores en un barco
donde además en el mismo desarrollaban su arte.
Kongo Bongo ya con el primer
disco-caste grabado en La Batuta en 1991, pisando fuerte en los escenarios.
Recibió el calor de colegas y público además de la expectación en aquel
entonces de un fresco e inquieto Manu Chao...sonamos conforme a lo que hoy nos
convoca: REGGAE MÚSICA.”
El espectáculo estaba enmarcado en una gira no solo de Mano Negra, sino de varios números artísticos que se desarrollaban en un barco cuya cubierta estaba ambientada como una típica calle parisina.
![]() |
Alvaro "Apagón" Albino |
Los teloneros marcados eran Kongo Bongo, Buitres, Metamorfosis y Níquel.
El espectáculo sería sábado y
domingo, pero este último día se suspendió por un problema de salud del bajista
de mano Negra. El sábado tocaron Kongo Bongo, Buitres, y Mano Negra. El domingo
se le pidió a Kongo Bongo que repitiera su actuación, junto a Metamorfosis y
Cadáveres Ilustres, pero con entrada libre.
Nota: si me olvido de
alguno me lo hacen llegar y se corrige.
EL SHOW
Kongo Bongo abrió el espectáculo.
En esta oportunidad la integración fue la siguiente.
Batería- Jorge Mendive
Bajo y voz- Alfredo
"Chole" Giannotti
Voz líder- Álvaro
"Apagón" Albino
Guitarra- Álvaro "Mono"
Reyes
Percusión- Fernando Ramírez
Los temas fueron: Crazy Corazón,
Hey Donna, Shangrila Bom, Juana y Juan, Reggae en el espacio, Plaza Sésamo y
Kongo Bongo. Los bises fueron: Hey
Donna, Juana y Juan, y una versión de un tema de Yellow Man. El público eran
miles. Absorbente.
Al bajar del escenario estábamos
más que felices.
LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
La experiencia profesional fue
enorme. Desde el vamos los técnicos y utileros de Mano Negra se pusieron a
entera disposición de Kongo Bongo. No dejaban que nos faltase nada. A mí
personalmente se me rompió el afinador. Hablé con su jefe de escenario, y me
dió uno. Pero no por cinco minutos; sino para todo el show.
Su preocupación era que sonaron
bien, porque su concepción era que si todo sonaba bien , el espectáculo era el
mejor. Cosa a la que no estábamos habituados pues cuando venía una banda
extranjera de la zona, no les importaba lo tuyo.
Al bajar además el jefe de
escenario de Mano Negra, y otro del grupo, nos dieron una sugerencia genial.
Dijeron que nuestros temas estaban buenos pero que se cortaba mucho entre tema
y tema.
De ahí en adelante, y hasta 1994
Kongo Bongo tocó sus temas enganchados. Uno a uno. ¡Un Golazo!
La impresión de Chole "Fue
la primera vez que me sentí profesional. ¡Hasta conocí la cinta pato
Consultado sobre esta experiencia
Alfredo “Chole “Giannotti, guitarrista y cantante de Kongo Bongo comentó:
"Fue la primera vez que me sentí profesional. ¡Hasta conocí la cinta pato!
![]() |
Chole |
Me acuerdo del trato de los
técnicos para con nosotros. ¡El sonido y sonidista!
También recuerdo que el lunes
siguiente fueron Manu Chao, y el tecladista (de Mano Negra) con nosotros al estudio.
El Cargo, así se llamaba el barco
y la gira, fueron un mojón importantísimo para la cultura y el arte escénico
uruguayo. Tanto el teatro, como la música se vieron inspirados en la fuerza,
energía, puesta en escena” finalizó Chole.
SEGUNDO DÍA
Para el domingo el bajista de
Mano Negra tubo un problema de salud, y se suspendió a actuación. Pero para no
dejar a la gente sin nada, nos llamaron a nosotros, y a otra de las bandas que
tocaba ese día; y realizamos la actuación con entrada libre.
El tecladista de Mano Negra quiso
tocar con nosotros, estaba copado. Pero no pudo, porque ya se habían llevado su
instrumento. ¡Hubiera sido hermoso!
LA INFLUENCIA
Mano negra dejó su marca no sólo
en Kongo Bongo sino en nuestra música.
Después del fin de semana se
gestó una relación de Kongo Bongo con Manu Chao, líder de Mano Negra. El mismo
nos acompañó al estudio a trabajar con la mezcla de un tema nuestro.
Comentarios
Publicar un comentario